Oct 15, 2020 | Novedades, 2020, Derecho Administrativo
A continuación, mencionamos las novedades normativas publicadas en el día de la fecha, en materia de Derecho Público, en los Boletines Oficiales de las jurisdicciones citadas.
Boletín de la República Argentina
- Decisión Administrativa N°1863/2020
Exceptúa a la construcción privada y a las personas afectadas a dicha actividad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236108/20201015
- Decisión Administrativa N°1864/2020
Exceptúa al personal de casas particulares, a quienes tengan un único empleador o una única empleadora, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236109/20201015
- Resolución N°551/2020 – MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Crea el “Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos” (PAEERP) a fin de asistir económicamente a empresas que presenten proyectos para la reestructuración de sus pasivos
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236116/20201015
- Resolución N°103/2020 – MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES
Autoriza al BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a implementar el “Sistema de Circulación Abierta para Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs” como herramienta para la circulación extrabursátil, negociación, transmisión y cancelación de las Facturas de Crédito Electrónica MiPyMEs, previstas en la Ley N° 27.440
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236119/20201015
Cuidad Autónoma de Buenos Aires
- Decreto N° 361 – Área Jefe de Gobierno
Establece que se exceptúan del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular que fuera dispuesto por Decreto Nº 297-PEN/20 y sus prórrogas, a las personas afectadas al funcionamiento de centros comerciales, en los terminos de la Decisión Administrativa N° 1854-JGM-PEN/20
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-DEC-AJG-AJG-361-20-5977.pdf
- Resolución N° 14/SSSAC/20 – Jefatura de Gabinete de Ministros
Aprueba el Protocolo de funcionamiento para el Examen de Conducir Teórico y Práctico de la Dirección General Habilitación de Conductores durante la Emergencia Sanitaria COVID-19 como complementario del Protocolo de funcionamiento para toda Dependencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Atención al Público durante la Emergencia Sanitaria COVID-19
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MJGGC-SSSAC-14-20-5977.pdf
- Resolución N° 284/MDEPGC/20 – Ministerio de Desarrollo Económico y Producción
Aprueba el Protocolo para el funcionamiento de Centros Comerciales (Shopping Centers) para Prevención y Manejo de Casos de COVID19
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MDEPGC-MDEPGC-284-20-5977.pdf
Provincia de Buenos Aires
Aprueba la reglamentación para la implementación de la medida de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de la prohibición de circular dispuesta por el Decreto Nacional N° 297/2020 y sus normas complementarias.
Link: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/decreto/2020/884/217216
Quedamos a disposición ante cualquier consulta o aclaración. A tal fin, contactar a: Dr. Julio C. Fonrouge, fonrougej@jpof.com.ar
Equipo del Departamento Derecho Administrativo – JP O’Farrell Abogados
Oct 14, 2020 | Novedades, 2020, Derecho Aduanero y Cambiario
Nos dirigimos a Uds. a los efectos de informarles las últimas novedades normativas.
Comunicación “A” 7128/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020: introduce adecuaciones a los Textos Ordenados del Plan y Manual de Cuentas y del Régimen Informativo Contable Semestral – Anual para Casas y Agencias de Cambio, con vigencia a partir de los semestres/ejercicios finalizados el 31.12 del corriente año (En la presentación al 31.12.20 se deberá incluir – excepcionalmente- el último Informe técnico de autoevaluación de riesgos de LA/FT, así como el último Informe anual del revisor externo independiente sobre la calidad y efectividad del sistema de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, aún cuando ya se hubieran remitido).
Comunicación “A” 7129/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020: Reemplaza las hojas correspondientes a las normas difundidas mediante la Comunicación “A” 7104, que prohibió la financiación a Grandes empresas exportadoras sin la autorización previa del BCRA.
Comunicación “A” 7130/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020: Actualiza las normas sobre Servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria para incorporar los nuevos plazos y extensiones establecidos por el Decreto 767/20 y la decisión administrativa 1760/20 del Jefe de Gabinete de Ministros.
Comunicación “A” 7131/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020. Dispone a partir del 13.10.2020 inclusive:
- incrementar los porcentajes aplicables a las tasas de las licitaciones de Letras de Liquidez del BCRA (LELIQ) para la determinación de las tasas mínimas para plazos fijos
- incrementar a 0,7703 el coeficiente que determina la tasa fija de pre cancelación de los depósitos con opción de cancelación anticipada en Unidades de Valor Adquisitivo “UVA”.
Comunicación “A” 7132/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020: Las entidades financieras no podrán imputar para las deducciones de la exigencia de efectivo mínimo las financiaciones que se desembolsen a partir del 9.10.2020 y que se otorguen a personas –humanas o jurídicas– que:
– pertenezcan a sectores de la actividad económica que no hayan sido considerados elegibles para alguno de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) creado por el Decreto N°332/2020; y/o
– con posterioridad al 19.3.2020 hayan importado bienes de consumo finales, excepto que se trate de productos y/o insumos médicos.
Comunicación “A” 7133/2020 – B.C.R.A. – Fecha de publicación 14/10/2020: Se podrá acceder al mercado de cambios con una antelación de hasta 30 días corridos a la fecha de vencimiento para cancelar capital e intereses de deudas financieras con el exterior o títulos de deuda con registro público en el país denominadas en moneda extranjera, en el marco de un proceso de refinanciación de deuda bajo la Comunicación “A” 7106. También se podrá acceder al mercado de cambios con anterioridad a la fecha de vencimiento cuando la pre cancelación se concreta en el marco de un proceso de canje de títulos de deuda emitidos por el cliente y se verifiquen todas las siguientes condiciones:
- El monto abonado antes del vencimiento corresponde a los intereses devengados a la fecha de cierre del canje.
- La vida promedio de los nuevos títulos de deuda es mayor a la vida promedio remanente del título canjeado.
- El monto acumulado de los vencimientos de capital de los nuevos títulos en ningún momento podrá superar el monto que hubieran acumulado los vencimientos de capital del título canjeado.
Por otra parte, respecto a los vencimientos de capital programados entre el 15.10.2020 y el 31.03.2021:
- Se considerará cumplimentado el esquema de refinanciación previsto cuando el deudor acceda al mercado de cambios para cancelar capital por un monto superior al 40% del monto del capital que vencía, siempre que sea en concepto de endeudamientos financieros con el exterior, emisiones de títulos de deuda con registro público en el exterior o emisiones de títulos de deuda.
- Para los títulos de deuda con registro público en el país o en el exterior, que se emitan a partir del 09.10.2020 deberán tener una vida no inferior a dos años, y cumplir el requisito de liquidación de moneda extranjera a los efectos del acceso al mercado de cambios para la cancelación de sus servicios de capital e intereses.
Departamento de Derecho Aduanero y Régimen de Control de Cambios – JP O’FARRELL ABOGADOS
Oct 14, 2020 | Novedades, 2020, Derecho Administrativo
A continuación, mencionamos las novedades normativas publicadas en el día de la fecha, en materia de Derecho Público, en los Boletines Oficiales de las jurisdicciones citadas.
Boletín de la República Argentina
- Resolución 167/2020 – INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Prorroga la suspensión de plazos dispuesta por la RESOL-2020-142-APN-INPI#MDP desde el día 12 de octubre de 2020 inclusive, hasta el día 25 de octubre de 2020 inclusive.
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236001/20201014
- Comunicación “A” 7133/2020 – BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Establece el acceso al mercado de cambios con una antelación de hasta 30 días corridos a la fecha de vencimiento para cancelar capital e intereses de deudas financieras con el exterior o títulos de deuda con registro público en el país denominadas en moneda extranjera, cuando la precancelación se concreta en el marco de un proceso de refinanciación de deuda que cumpla los términos previstos en el punto 7 de la Comunicación “A” 7106 y se verifica la totalidad las condiciones que la misma norma establece.
Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236047/20201014
Cuidad Autónoma de Buenos Aires
- Decreto N° 139 – Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Prorroga la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo establecida mediante Decreto N° 63-VP/20
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PL-DEC-LCABA-VP-139-20-5976.pdf
- Disposición N° 11/DGDEI/20 Jefatura de Gabinete de Ministros
Aprueba el Protocolo Curso Otorgamiento de Licencia de Conducir dirigido a Aspirantes a Nueva Categoría.
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-DIS-MJGGC-DGDEI-11-20-5976.pdf
- Disposición N° 298/DGSPCB/20 – Ministerio de Justicia y Seguridad
Establece que para efectuar su renovación los prestadores de seguridad deberán acreditar cursos de actualización y/o especialización.
Link: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-DIS-MJYSGC-DGSPCB-298-20-5976.pdf
Provincia de Buenos Aires
- Resolución Nº 1890-MSALGP-2020
Aprueba “Protocolo para los centros de zoonosis durante la pandemia del covid-19”.
Link: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/resolucion/2020/1890/217187
- Resolución Nº 1891-MSALGP-2020
Aprueba el “Protocolo para el manejo de cadáveres y ritos fúnebres de casos sospechosos y confirmados de COVID19” (IF-2020-20212575-GDEBA-SSGIEPYFMSALGP) y el “Protocolo para Servicios Funerarios, Entierros y Cremaciones de personas fallecidas por cualquier causa, excepto COVID-19”.
Link: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/resolucion/2020/1891/217188
Quedamos a disposición ante cualquier consulta o aclaración. A tal fin, contactar a: Dr. Julio C. Fonrouge, fonrougej@jpof.com.ar
Equipo del
Departamento Derecho Administrativo – JP O’Farrell Abogados
Oct 13, 2020 | Novedades, 2020, Derecho Administrativo
El Departamento de Derecho Administrativo nos informa sobre el Decreto 794/2020 (B.O. 12/10/20), por el cual se prorrogó la suspensión del curso de los plazos establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios, dentro de los procedimientos administrativos regulados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N°19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos (Decreto 1759/72 – T.O. 2017) y por otros procedimientos especiales, desde el 12 hasta el 25 de octubre de 2020, inclusive, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan.
En tal sentido, se exceptuó de la suspensión establecida por a todos los trámites administrativos relativos a la emergencia declarada por la Ley 27.541, ampliada por el Decreto 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias, y a todos los trámites realizados al amparo del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto N° 1023/01 y sus normas complementarias y modificatorias.
Oct 13, 2020 | Infografías y Memos, 2020, Derecho Laboral
DISPENSA DEL DEBER DE ASISTENCIA AL TRABAJO. RATIFICACIÓN. PAGO DE SUMAS NO REMUNERATIVAS.